Título Final: Tec. Universitario en Gestión Y Organización De Eventos
Duración: 2 años
Modalidad: Presencial
Nuestra misión es formar Técnicos Universitarios en Gestión y Organización de Eventos, profesionales de exploración de la realidad y elaborar respuestas creativas e innovadoras. Profesionales capacitados para interpretar la demanda del cliente y capaces de formular proyectos pertinentes y factibles.
El mundo en constante cambio ha impregnado todos los espacios con nuevas propuestas. Las personas y las empresas también demandan nuevas búsquedas, que exigen de los profesionales un posicionamiento diferente respecto a interpretaciones y respuestas superadoras de propuestas mecanizadas o repetitivas.
La interpretación, como proceso de comunicación, posibilita que el cliente descubra nuevos significados a sus demandas, nuevas ideas a sus intenciones y una comprensión más amplia a sus objetivos.
Este espacio debe ser reforzado con la formación de profesionales que exploren la realidad y elaboren respuestas renovadas. La multiplicidad y diversidad planteada en la sociedad actual se unifica con las exigencias de un profesional capacitado para interpretar la demanda del cliente, formular proyectos pertinentes y factibles, ser capaz de gerenciarlos y de llevarlos a cabo. Para ello, también se requiere de las competencias propias de la planificación estratégica que brinda las herramientas apropiadas para seleccionar los métodos y técnicas aplicables al desarrollo de distintos tipos de eventos.
Es importante tomar en consideración que la producción de eventos se constituye en un generador de empleo en distintas ramas productivas como la elaboración de alimentos; textil e indumentaria para hotelería y gastronomía; comercio; transporte en todas sus modalidades; servicios financieros; tecnología de la comunicación e imagen; iluminación; climatización; Disc Jockey; sonido; animaciones y entretenimientos; personal eventual; artistas; animadores; locutores; intérpretes y traductores; souvenirs; regalos empresariales y merchandising en general; servicios profesionales de arquitectos; diseñadores; escenógrafos y toda clase de insumos que se requieren para estas tareas.
La amplia gama de posibilidades de inserción laboral que le otorga la formación en gestión y organización de eventos, están asociadas a las necesidades del mercado actual y a la multiplicidad de servicios que las empresas e instituciones instalan en el circuito de la oferta y la demanda. La sólida preparación profesional que este rubro requiere debe estar acorde a esas necesidades, y poder dar una respuesta oportuna, eficiente y creativa a situaciones cotidianas complejas.
Desde su educación, basada en la experticia profesional con una visión moderna y vanguardista, adquirirá los conocimientos y técnicas para desempeñarse como asesor, ejecutor y/o planificador de las diversas actividades propias de la organización de eventos, así como también actitud para la indagación y actualización permanente en su campo de desempeño profesional.
La Política de investigación de la Universidad busca priorizar la investigación aplicada a la resolución de problemas sociales, teniendo como áreas prioritarias:ç
Esta política no excluye la investigación básica cuando haya proyectos relevantes.
Se trabaja en torno a 3 ejes:
- Investigación en el marco de las Asignaturas como método de aprendizaje y trabajo cotidiano en la clase con los alumnos.
- En el marco de las Facultades como líneas prioritarias de investigación fijadas por cada facultad
- En el marco de los Centros de Altos Estudios como espacio de formación de recursos humanos y de desarrollo de programas interdisciplinarios de investigación que por su envergadura exceden el marco de una facultad.
1.- La evaluación del potencial turístico de un territorio
1.1.- El patrimonio cultural y natural y su utilización para el turismo
1.2.- La importancia económica del turismo y su intervención en el desarrollo social, económico y político
2.- Gestión para la sostenibilidad
2.1.-Gestión y Certificación Ambiental
3.- Los avances tecnológicos y su incidencia en la actividad turística y hotelera.
4.- La cultura de la hospitalidad
La Facultad posee amplios lugares de trabajo con aulas cómodas y espaciosas para no más de 30 personas acondicionadas con equipos de aire frío-calor. Donde se puede generar un espacio de intercambio sin perder la atención en el grupo de alumnos y sus individualidades permitiendo la relación personal del docente con cada estudiante, generando de esta forma un clima positivo e intenso que favorece el compromiso enseñanza- aprendizaje.
Cada una de las aulas cuenta con un equipamiento tecnológico actualizado según las necesidades de la cursada. LCD, reproductor de DVD, Notebook, cañón para presentaciones, etc.
La Universidad posee Laboratorios de informática con internet, laboratorio de fotografía, estudio de radio y de TV y Aula Taller. Para aquellos que buscan el desarrollo de actividades físicas y de recreación, la Universidad cuenta con un campo de deportes de 100 hectáreas, ubicado en Ezeiza. Posee canchas de Hockey, Rugby, Fútbol, Softball y Vóley. Y un predio para hacer equitación.
Además , la Universidad cuenta con un servicio de “Biblioteca on-line” donde el alumno puede consultar toda la bibliografía que la institución posee (Revistas científicas, bibliografía específica, publicaciones, papers), sin necesidad de trasladarse.
A su vez, las instalaciones de la Biblioteca Central se complementan cuentan con videoteca, hemeroteca, sala multimedia, salas de estudio grupal y un archivo con más de 10.000 soportes audio-visuales.
Ingreso Abril 2020
Alumnos ingresantes: Bonificación 50% sobre matrícula y cuota enero bonificada 100% para todas las carreras de grado. Vigencia: hasta el 17/01/2020. *
Alumnos de baja sin deuda: Bonificación 50% sobre matrícula y cuota enero bonificada 100% para todas las carreras de grado. Vigencia: hasta el 17/01/2020. *
Clarín 365 / 365 Plus para suscriptores de Clarín 365 o miembros del grupo familiar (madre, padre, hermanos, hijos)
Club La Nación para suscriptores de Club La Nación o miembros del grupo familiar (madre, padre, hermanos, hijos).
Requisito para validar la bonificación
Martes 10 de Diciembre
19 hs.
Av Arias 3550, Castelar
Lunes 09 de Diciembre
19 hs.
Av. Montes de Oca 745, CABA
11 y 25 de Septiembre
18:00 hs.
AV. Pellegrini 1618
_______________________________________________
09 y 23 de Octubre
18:00 hs.
AV. Pellegrini 1618
Carreras | Autoridades | Horarios de Cursada | Fechas de Exámenes | Calendario Académico | Material de Cátedra | Documentos Acreditación | Concursos Docente | Materiales para Docentes | Investigación y Desarrollo | Publicaciones | Noticias | Extensión Universitaria | Infraestructura | Biblioteca On-line | Educación a Distancia | Congresos | UAI SOFT | UAI BOOK